Su temperatura adecuada, largas horas de sol, lluvia escasa, baja humedad relativa, y la ausencia de vientos fuertes, crean junto a sus suelos excepcionales un ambiente ecológico para la producción de uvas de máxima calidad. Acompáñanos ahora en una cata de los mejores vinos argentinos:
– Andeluna 1300: De la bodega Andeluna y variedad 100% Torrontés. En la etiqueta podemos ver una leyenda que reza «Viñas que tocan el cielo»; y es que la Torrontés con la que se elabora este blanco procede de vides situadas a 1.300 metros sobre el nivel del mar. Perfil aromático floral y cítrico, elegante e intenso, con un gusto amplio y delicado.
– Adrianna Vineyard: de la bodega Catena Zapata y 100% chardonnay. En nariz tiene aromas cítricos y minerales con notas de pera, manzana y flores.
– Lote L-112: De la bodega Norton y variedad 100% Malbec. De color rojo rubí intenso, posee una gran estructura, aportada por el intenso carácter afrutado y especiado.
– Chacra: de la bodega Chacra y 100% Pinot Noir. Un vino fresco, mineral y potente. En boca destaca por sus sabores concentrados, entre los que se encuentra la ciruela roja, frambuesa seca, el sándalo y taninos suaves.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.